Laboratorio de Servidores La AIG realizó por 6 meses consecutivos Talleres de I+D y Prácticas intensivas sobre configuración de Servidores, Virtualización en distintos Sistemas Operativos e instalaciones de Servidores de Correo y Páginas Web a estudiantes de varias Universidades beneficiando a futuros profesionales del área informática, como parte del Plan para fomentar la Investigación y el Desarrollo, la transferencia de conocimiento y el fomento de la innovación Tecnológica en todas las Universidades del país. Robótica En el año 2013 se han capacitado en Robótica básica, media y avanzada a más de 100 estudiantes y Fomentado la creación de Clubes de Robótica, realizando transferencia de Tecnología en Colegios como: Panamerican School, Colegio San Agustín y Universidades como la Universidad de Panamá, Universidad Tecnológica de Panamá y Unachi. Estas capacitaciones incluyen talleres utilizando robots especializados donde aprenden el manejo inalámbrico de robots, utilización de Sensores para comunicación e interacción con el medio ambiente, programación e inteligencia artificial. Colegio Panamerican SchoolColegio San Agustín
Universidad Tecnológica de Panamá
Autoridades: Decano Nicolas Samaniego, Vice Decana Geralis Garrido, Aris Castillo, Euclides Samaniego, Giankaris Moreno, Laboratorio de Servidores. Primer Robot para el Gobierno
Universidad de Panamá,
Autoridades: Decano Alvaro Pino, Donna Roper, Guillermo Gonzalez Serrano Estudiantes: Ananias Vásquez, Miguel Avila, José Quintero, José Lopez, Elvis Tenorio, Rogelio Díaz.
Globus 3: Estudiante Gisselle Sugar. Primer Robot Gubernamental Software para Personas con Discapacidad Configuración de Computadoras para Curundú  
Primer Foro sobre Tecnología y Discapacidad con Software SOLCA - CD 7 de junio de 2012, Salón Centenario del Hotel Panamá, auspiciado por el Despacho de la Primera Dama - SENADIS- AIG. Inclusión Digital en Curundú con Softwares SOLCA
abril de 2012: Entrega de Software Educativos en SOLCA a Niños y Certificados a Adultos del programa de Inclusión Laboral. 13 - 30 de marzo de 2012: Distribución, Configuración, Instalación y Capacitación en Computadoras a familias curundeñas. 9 de marzo de 2012: Preparando la futura aula de clases del proyecto Inclusion Digital en Curundú. EVENTO FLISOL
Al igual que 19 países de todo el mundo, Panamá también se sumó a la celebración del Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre (FLISOL).
Laboratorio I + D para Universidades e Instituciones
7 de febrero de 2012 De izq a der: Ing. Anabel Broce de Tapia (AIG), Decáno Ing. Nicolas Samaniego (UTP), Director Ing. Eduardo Briceño (AIG), Vice Decana Ing. Geralis Garrido (UTP), Director Ing. Ivan Armuelles (UP). Estrategia Nacional de Software Libre dictada en Universidad Tecnológica
 Evento el 22 de octubre de 2010 se inicia la "Estrategia Nacional de Software Libre" |
|